![]() |
Imagen con fines ilustrativos, tomada de mayoconcausa.com |
Por
El Yorch
Todos
estamos padeciendo a estas alturas lo que este bendito virus ha venido a hacer:
una ligera recesión económica, convivencia a la fuerza con nuestras familias,
conocernos en pareja a fondo, saber qué deseamos de la vida y por otro lado,
las pequeñas y medianas empresas, asi como empresas familiares, ya están cojeando
por no poder ofrecer todo aquello que nosotros los mortales necesitamos, por
ende el gobierno federal y de la mano local han puesto en marcha apoyo de
créditos para continuar con sus actividades pero de forma intermitente.
Si
bien, otro factor muy importante que hoy quizá a cambiado la percepción de
buena parte de la población ha sido el uso de la tecnología, por fin entender
para qué sirve un celular inteligente de la mano con el interminable mundo de
aplicaciones que nos resuelven la vida ya sea para comer, para realizar pagos y
hasta para conocer nueva gente. Ante esta situación, empresas y gobierno local
han puesto en marcha un programa que promete sacar el máximo jugo al uso de las
TIC´s, implementar esquemas de mercadotecnia y entablar nuevas relaciones
comerciales, todo en un programa que lleva por nombre: MAYO CON CAUSA,
COMPRA ONLINE.
¿De
qué va la estrategia? La Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO) de la CDMX
ha anunciado la integración de un paquete de soluciones a las PyMES del país,
apoyado por el Programa de Desarrollo de Proveedores para el Comercio Masivo, y
diversas empresas han creado una serie de alianzas estratégicas así como organizaciones
de la sociedad civil para entablar acciones y llevar a cabo el programa Mayo
con Causa que busca ofrecer una serie de ventas digitales, incentivar el
comercio en línea, que las empresas participantes conozcan y se relacionen a
detalle lo que las redes sociales les pueden retribuir y el alcance que tiene,
así como darse de alta en aplicaciones móviles exclusivas que ofrecen comida a
domicilio y crear nuevos vínculos entre este tipo de tecnologías, clientes y
apertura de nuevos mercados.
Mayo
con causa se
implementará del 15 al 21 del mes que lleva su nombre -del programa-
y del cual se dará prioridad a micro y pequeños negocios para que de forma
escalonada más empresas y organizaciones se vayan integrando y así contar con
un directorio que cubra todas las necesidades de los consumidores.
Les
dejo la liga de Mayo con Causa para su negocio, si no han incursionado
en el mundo digital es un buen momento para hacerse notar en la era de internet
Comentarios
Publicar un comentario